En el año 2007, cuando comencé mi trayectoria en el estudio y facilitación de talleres sobre sexualidad, aún no existían espacios y discursos que dieran al placer sexual el rol central que le correspondía. Me fue necesario comenzar a abrir el camino y transformar las conversaciones desarrollando investigaciones empíricas, y los primeros talleres, charlas, conferencias y contenido en redes sociales centrados completamente en el placer sexual, la masturbación y los orgasmos para crear una nueva visión sobre la sexualidad en México que fuera culturalmente relevante.
Así pude no solo realizar el primer taller de masturbación en México como la primera mujer certificada en Latinoamérica por el mayor referente sobre el tema a nivel mundial, Betty Dodson, sino además desarrollar todo un modelo psicoeducativo centrado en el análisis crítico feminista del placer sexual sustentado en evidencia que ha abierto brecha y transformado la mirada que se tiene sobre la sexualidad en México y que ha demostrado ser eficaz en el desarrollo de la autonomía sexual de las mujeres.
Gracias a ello, en el año 2012 emprendí un camino de autodescubrimiento que me llevó a fundar Placer & Sexualidad Positiva y aunado a mi experiencia en BODYSEX, el taller de masturbación diseñado por Betty Dodson, confirmé el potencial sanador y liberador del placer sexual. BODYSEX cambió mi vida, ¿quién iba a pensar que mientras estaba desnuda, sentada junto a 10 mujeres desconocidas hablando de mi cuerpo y mis orgasmos, observando nuestras vulvas y masturbándonos, me encontraría a mi misma? En ese preciso momento, supe que tenía que traerlo y compartirlo con toda mujer que estuviera dispuesta a escuchar. BODYSEX llegó como el primer taller de masturbación en México que ofrece una experiencia transformadora enfocada en sanar la relación que tenemos con nuestro cuerpo y la ansiedad al placer. Lo que BODYSEX logra, es autodescubrimiento, autoconciencia, amor a una misma, sororidad y placer, no solo sexual sino como una forma de posicionarse, una ideología, una filosofía positiva que nos guíe por la vida.
A la par, con el modelo psicosocial del placer sexual que cree durante mi doctorado, desarrollé una línea de estudio centrada en el placer sexual. Compartiendo mis hallazgos empíricos, experiencias y contestando dudas de lectorxs, se comenzó a construir una comunidad a la que hoy en día se unen cada vez más y más personas convencidas de que la masturbación y los orgasmos son fundamentales para lograr nuestra autonomía sexual.
Hoy Placer & Sexualidad Positiva se ha convertido en un referente en la difusión de información positiva centrada en el placer sobre la sexualidad femenina, y es uno de los pocos proyectos en México sobre este tema que sustenta su trabajo en investigación ética y culturalmente relevante. Lo que comenzó como el primer taller de masturbación en México, hoy se ha consolidado como un modelo psicoeducativo, centrado en la masturbación y los orgasmos como herramientas para la apropiación del cuerpo y el desarrollo de la autonomía sexual por medio de cursos, conferencias, talleres y círculos de mujeres.
Todos estos años de placer han sido posibles gracias a todas las mujeres con quienes he cruzado camino y a los medios de comunicación digitales, radio y televisión que me han permitido compartir mis conocimientos sobre el potencial liberador de la masturbación y los orgasmos.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
-
Doctora en Psicología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México, Educadora en sexualidad humana por AMSSAC, facilitadora Bodysex por la Fundación Dondson, realicé una estancia de investigación en Filadelfia, Pensilvania como parte del Interdisciplinary Sexuality Research Collaborative del Center of Human Sexuality Studies en la Universidad de Widener y soy fundadora de Placer & Sexualidad Positiva.
En mi trayectoria profesional he consolidado mi línea de investigación en el estudio del placer sexual, a través de la creación del modelo psicosocial del placer sexual con investigación culturalmente relevante especializada en el estudio de los mensajes culturales entorno al comportamiento sexual y su impacto en la experiencia del placer sexual.
Realizo estudios críticos feministas sobre el placer sexual y comparto mis investigaciones y descubrimientos en torno al placer y la masturbación facilitando círculos de mujeres, cursos, pláticas, conferencias, acompañamiento individual y talleres de masturbación además de haber diseñado e implementado los círculos de autoconciencia sexual®️ para contribuir en los procesos de autonomía sexual y sororidad de las mujeres.
Cuento con variedad de publicaciones, colaboraciones y presentaciones académicas en congresos de psicología y especializados en sexualidad a nivel nacional e internacional y en medios de comunicación digitales e impresos, radio y televisión.